top of page

Marbella y

Casa Marbella

Proyectos Vivos.

Victor Pauchet escribió “El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento.” Nosotros creemos que esto es cierto. Sólo en México más de 56 millones de personas trabajan entre 8 a 10 horas al día, pasando mucho más tiempo en sus oficinas, consultorios o talleres que en casa. Uno podría imaginar que dado esos números las instalaciones y las herramientas de trabajo se adaptan a este estilo de vida que involucra horas de la existencia de un ser humano en un mismo espacio durante un mínimo de 6 días a la semana, lamentablemente; no es así. Más del 70% de las instalaciones ocupadas por trabajadores no están pensadas para ellos, en muchas ocasiones ni siquiera están pensadas para la cantidad de personas que las ocupan. 

 

Este definitivamente es un tema que atender, Marbella propone romper la cortina de humo de normalidad en la que se ha ocultado este tema por años. 

Territorio

Ubicación

Mérida Yuc. 

CDMX

Recorrido a través de la cultura Maya en Yucatán; Uxmal, Kabah, Sayil, Xlapak, Labná y las Grutas de Loltún. En ellos se pueden encontrar estructuras totalmente restauradas, otras en proceso y algunas aun cubiertas de hierbas, árboles y vegetación densa.

Desarrollo

Oficinas
Consultorios

Hotel Boutique

34 hectáreas que contemplan un parque con glamping, camping, miradores, anfiteatro, aldeas (yoga, investigación, arqueológia), baños de estrellas, restaurantes, zonas de agua y 50 villas exclusivas de 250 m2 a 350 m2 con 1000 m2 a 2000m2 de terreno alrededor. 

Estrategia

Habitabilidad
 

Veredas contempla estrategias de desarrollo inmobiliario y hotelería como catalizador para la creación de un parque biocultural que es para todos. Activando el espacio para la contemplación e incrementando su valor en base a la baja densidad que propone el proyecto.

Involucrados

Son muchas las manos y los corazones en este este proyecto,

conoce sus latidos. 

FACHADA_101-01.jpg

¿Porque no, si solo quieres habitar y cotemplar el entorno, solamente pones una tarima?”

Veredas es de naturaleza cruda y no perfumada, es una intervención que se beneficia de la vegetación “monte” o “maleza”, es una intervención que enraíza al habitante con la riqueza natural y cultural en la que se encuentra tan solo dándole los objetos que le ayuden a contemplarla. 

Más que un desarrollo inmobiliario, un catalizador.

Veredas es una Parque pues esta destinado al recreo humano mediante la contemplación del entorno en todas sus fases.

Es una reserva pues cada objeto puesto en el esta diseñado para potencializar la belleza natural y la conciencia del ser humano con su entorno. Es cultura pues reconoce y da seguimiento al aprendizaje de los antepasados quienes entendieron y leyeron el territorio para domesticarlo y vivir en sinergia con él. 

FACHADA_108-01.jpg

Veredas no es
un parque de diversiones.

Veredas responde a una necesidad social la cual es poner en foco que la sociedad, la tierra, la cultura, el arte y el recreo pueden ser las bases para un futuro del cual, con hábitos consumistas y aspiracionistas, nos alejamos. 

Veredas utiliza el sistema para cumplir con una meta antisistema.

Propone estrategias de desarrollo inmobiliario para generar un proyecto que el desarrollo inmobiliario tradicional no se permite proponer. Villas consientes de su entorno y de su punto temporal las cuales permiten la existencia de un parque biocultural para la región. 

El resultado de veredas es la convergencia entre la historia, la cultura, el entorno, el habitante y un sistema consumista responsable.

M83_FACHADA-02.jpeg
00_MAQUETA 7.jpg

Familia

Jair Benítez (Uno)

Gehovana Samos (Dos)

Valeria Rivas (Dir. Administrativa)

Guadalupe Blanco (Fiscalista)

Nazim Pinelo (Aux. Contable)

Adriana Domínguez (Legal)

Guadalupe Tello (Dir. Operativo)

Abril Caro (Dir. Experiencia)

Ramón Tello (Dir. Comercial)

Danniela Macias (Dir. épica)

Royer Bolio (Grte. Administrativo)

Karol Nuñez (Aux. Administrativo)

Paula Ancona (Relaciones Publicas)

Shada Gómez (Audiovisual)

Margarita Alejo (Medios)

Jaime Gonzalez (Publicidad)

Daniela Arjona (Ilustración)

Caro Rodríguez (Arquitectura)

Marielle Roldan (Arquitectura)

Jazmín Balam (Arquitectura)

Omar del Castillo (Hospitalidad)

Guadalupe Tun (Hospitalidad)

Julián Herrera (Finanzas)

Fátima Rivas (Enfoque)

Eduardo Aguilar (Enfoque)

Fernando Rivas (ISC Constructora)

Agustín Rivas (ISC Constructora)

Brenda Aguilar (Coldwell Banker)

Carlos Gil (Carlos Gil Studio)

Política de privacidad

© 2023 GRUPO TDOS

Vimeo

Instagram

Facebook

bottom of page